A woman with a cold laying down and holding her head

Cómo afrontar la temporada de gripe y resfriados si padece un trastorno hemorrágico

Esto es lo que debe saber para reducir el riesgo de sufrir infecciones respiratorias.
Author: Por Matt Morgan

El invierno es la temporada pico para los estornudos, así como para la congestión, la tos y el dolor que suelen acompañar los resfriados y la gripe. Afortunadamente, con algunas precauciones, puede reducir el riesgo de estas infecciones respiratorias. Y, si llega a enfermarse, puede tomar medidas para aliviar los síntomas mientras recupera la buena salud.

Esto es lo que debe saber sobre cómo afrontar la temporada de gripe y resfriados, especialmente si padece un trastorno hemorrágico.

Ponga en práctica la higiene de manos

Los gérmenes que causan los resfriados y la gripe están en todas partes, incluso en las cosas con las que entra en contacto habitualmente. Lavarse las manos es una forma sencilla y eficaz de detener la propagación de enfermedades.

Adquiera el hábito de lavarse las manos con frecuencia, en especial antes de preparar o comer alimentos, después de ir al baño, antes y después de administrar una infusión o tratar una herida, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan lavarse las manos de esta manera:

  • Mójese las manos con agua tibia o fría del grifo y luego ciérrelo. Aplique jabón.
  • Frótese las manos para formar una espuma jabonosa que cubra el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Frótese las manos durante al menos 20 segundos. Debería poder tararear la canción de "Feliz cumpleaños" dos veces.
  • Enjuáguese bien con agua limpia del grifo.
  • Séquese las manos con una toalla limpia o un secador de aire.

Cuando no pueda usar agua y jabón, use un desinfectante para manos que tenga al menos un 60 % de alcohol.

Además, evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que estos son lugares por los que los gérmenes pueden entrar fácilmente en su cuerpo y enfermarlo. Si se coloca una infusión, mantenga limpia la zona para evitar que entren gérmenes.

Vacúnese…

La vacuna contra la gripe ayuda a fortalecer la inmunidad del cuerpo contra el virus que causa la enfermedad. Si llega a contagiarse de gripe, no se enfermará tanto. Al vacunarse contra la gripe, también ayuda a proteger a las personas a su alrededor.

La vacuna está diseñada para combatir los tres virus principales que se esperan ese año, por lo que es bueno vacunarse todos los años.

Los CDC recomiendan vacunarse contra la gripe en septiembre u octubre, aunque la Organización recomienda la vacuna mientras el virus esté presente. Los brotes de gripe suelen alcanzar su pico máximo entre diciembre y febrero, pero han llegado a su pico hasta en abril.

Debe saber esto si tiene un trastorno hemorrágico

El Consejo Asesor Médico y Científico (MASAC, por sus siglas en inglés) de la Fundación Nacional de Trastornos Hemorrágicos recomienda encarecidamente que las personas con trastornos hemorrágicos cumplan con el programa de vacunación de la Academia Estadounidense de Pediatría y los CDC. En el caso de la gripe, eso significa que todas las personas de 6 meses en adelante deben vacunarse cada año.

Los procedimientos para administrar vacunas recomendados por el MASAC incluyen el uso de una aguja de calibre fino, presión en el sitio de la vacunación, terapia para prevenir la formación de hematomas, tratamiento de profilaxis según sea necesario y paracetamol con precaución para aliviar el dolor.

Muchas personas creen que recibir la vacuna por inyección subcutánea (bajo la piel) en vez de inyección intramuscular (en un músculo) reduce el riesgo de hematomas en el músculo en personas con trastornos hemorrágicos. Sin embargo, el MASAC reconoce que no hay suficiente evidencia para afirmar si la posible reducción de hematomas por la administración subcutánea supera cualquier posible reducción en la eficacia de la vacuna.

Qué debe hacer si se enferma

A pesar de sus mejores esfuerzos por evitarlo, a veces se enferma. En la mayoría de los casos de resfriados y gripes, no necesitará atención médica ni medicamentos recetados, y los síntomas mejorarán por sí solos.

Intente controlar los síntomas hasta que la infección viral siga su curso y comience a sentirse mejor, lo que lleva aproximadamente de 7 a 14 días. Descanse mucho, beba líquidos, use un humidificador o un aerosol nasal salino y tome un analgésico.

Los hematólogos recomiendan que las personas con trastornos hemorrágicos eviten los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés), incluidos la aspirina y el ibuprofeno. Muchos productos para el resfriado y la gripe contienen NSAID. En su lugar, busque productos con paracetamol, aunque debe tener precaución con cualquier medicamento.

Si tiene síntomas graves de gripe o tiene un alto riesgo (es mayor de 65 años, tiene asma, diabetes o enfermedad cardíaca, o está embarazada), debe llamar a su médico. Es posible que le receten un medicamento antiviral.

Como los resfriados y la gripe son causados por virus, los antibióticos no funcionan. De hecho, tomar un antibiótico para una infección viral puede reducir la eficacia del medicamento cuando realmente lo necesite. Sin embargo, su médico podría recetarle un antibiótico si la enfermedad deriva en una infección secundaria, como neumonía.

Lea más artículos sobre cómo mantenerse saludable en Hemaware.org/es/mind-body.